▶️ Un balance muy favorable es el resultado de las mesas de trabajo de juntas regionales de calificación de invalidez liderado por la Junta Nacional de Calificación de Invalidez en cabeza de su director, Cristian Ernesto Collazos Salcedo. Con esta jornada en la que participaron las juntas de Bogotá y Cundinamarca, Atlántico, Cauca, Casanare, Meta, Bolívar, Tolima, Huila y Nariño, y las entidades de la seguridad social se dio inicio a la resolución de las siguientes temáticas: 🚨 Esta jornada fue acompañada por la doctora Angélica Armenta por parte de la Procuraduría delegada para la función pública, y de la doctora Ligia Inés Torres Chaves presidenta de la Asociación Colombiana de Juntas de Calificación Coljuntas. Para ver en video los momentos más importantes de esta jornada liderada por la Junta Nacional de Calificación de Invalidez, observe el siguiente video:
Junta Nacional da cumplimento total a la Resolución 1061 de 2024
Dicha resolución expedida el 19 de abril de 2024, contemplaba conformar de manera provisional, y por un término de nueve (9) meses, cuatro (4) Salas de Descongestión en la Junta Nacional de Calificación de Invalidez. La Junta Nacional de Calificación de Invalidez quiere informar a la opinión pública, que después de iniciar el plan de descongestión derivado en lo expuesto, en la resolución 1061 de 2024 del Ministerio del Trabajo, y realizadas las mesas de trabajo con las entidades de la seguridad social, que arrojaron la cifra de 9350 casos en congestión, para corte del 14 de julio de 2025, se evidencia un cumplimiento del 99,74% de ejecución, quedando solo 2 casos por emitir para las salas principales, y 27 para las salas de descongestión. Al no existir, un nuevo acto administrativo sobre dichas salas de descongestión, el doctor Cristian Collazos, director de la Junta Nacional, reasignó, en el mes de febrero de 2025, 6.594 casos, mediante cinco entregas, correspondiendo entonces un total de 11.989 casos. De esos 11.989 casos reasignados, las salas de descongestión han cerrado 9.289, quedando solo en trámite 2700 casos, que, según las estadísticas de tiempos de trámite de dichas salas, podrían finalizar en el mes de septiembre del presente año. Agotándose la transitoriedad de nueves (9) meses plasmada en la Resolución 1061 de 2024, y al no existir un nuevo acto administrativo por parte del Ministerio del Trabajo, la misión de las salas de descongestión, paralo que fueron creadas, finalizaría en la Junta Nacional de Calificación de Invalidez.
Director de la Junta Nacional visita las juntas regionales
La administración del doctor Cristian Collazos director de la Junta Nacional de Calificación de Invalidez sigue en su tarea de ofrecer, no solo un servicio de calidad en el dictamen, sino que cada día ese dictamen se emita más rápido, acercándose ya a solo cerca de 30 días de emisión, desde que entra el caso a la entidad. En ese esfuerzo el doctor Collazos se está reuniendo con los representantes legales de cada junta regional de calificación de invalidez, en búsqueda de mejorar los tiempos de remisión de casos a la Junta Nacional. En pasados días, en el cumplimiento de esa actividad misional, el director de la Junta Nacional visitó las instalaciones de la Junta Regional del Meta ubicada en el municipio de Villavicencio, capital del departamento. Sistema de Información de Juntas La visita del doctor Cristian Collazos contemplaba también conocer de primera mano, el sistema de información de juntas (SOFI) desarrollado por esa junta regional. Dicho sistema permite la gestión, trazabilidad, y seguimiento de las solicitudes de calificación radicadas en la junta, permitiendo la interacción externa e interna en tiempo real y desde cualquier parte del mundo, con los usuarios y funcionarios, resguardando la información en custodia y reserva sólo de la misma junta.
Junta Regional de Bogotá y Cundinamarca visita nuestra entidad
👨🎓 El pasado miércoles 02 de julio de 2025, la Junta Nacional de Calificación de Invalidez recibió la visita de una comisión de la Junta Regional de Bogotá y Cundinamarca liderada por su director administrativo y financiero, Javier Castro. Esta visita tenía como fin conocer el Sistema de Información de la Junta Nacional de Calificación de Invalidez reconocido por representantes del Ministerio del Trabajo Colombia, por su efectividad en el proceso misional, desde que llega al expediente hasta que sale el dictamen. Este sistema basa su garantía en la división por unidades: Esta visita de la Junta Regional de Bogotá, fue atendida por el doctor Cristian Collazos, director administrativo y financiero de la Junta Nacional, y los funcionarios profesionales, IBAÑEZ YIBET y Juan Miguel Triviño Cruz. Así mismo en esta visita se describieron los módulos de radicación, agenda médica, apoyos a las otras unidades, y el ya conocido sistema CO-CO que buscar mitigar el ausentismo de los usuarios que asisten a la entidad. La Junta Nacional de Calificación de Invalidez estará siempre en disposición de presentar sus experiencias enfocadas en un servicio de alta calidad para los usuarios, en ánimo de contribuir a la mejora del sistema de calificación del país.
Sobre el comunicado de prensa 487-2025 Procuraduría General de la Nación
➡️ La Junta Nacional de Calificación de Invalidez, en cabeza de su director administrativo y financiero, Cristian Collazos quiere agradecer el acompañamiento que viene realizando la Procuraduría General de La Nación. a la ejecución del plan de descongestión creado por la Junta Nacional, con el fin de dar cumplimiento a la resolución 1061 de 2024 del Ministerio del Trabajo Colombia. ➡️ En este plan de descongestión que contemplaba 11.249 casos, fueron distribuidos 5.395 casos a las nuevas salas de descongestión, y 5.884 casos a las salas principales. A corte del primer semestre del año 2025, de esa cifra ya se han calificado 11.104 casos, quedando solo por despejar 145 casos. ➡️ Ha sido tal el éxito en el plan de descongestión, que el director de la Junta Nacional, Cristian Collazos, decidió enviar al Ministerio del Trabajo una adición a dicho plan, de casos que no se encontraban en represamiento. Es así que, en marzo del presente año, reasignó 2.363 casos que correspondían a valoraciones programadas para el mes de mayo y junio del 2025, en abril reasignó 1.617, en mayo 781, para un total de 4.761 casos adicionales. ➡️ Con esta adición, la Junta Nacional de Calificación de Invalidez pasó de tener citas de valoración programadas a máximo 180 días, a tener citas de valoración programadas a máximo 55 días. Se planea que ese tiempo siga disminuyendo para dar, no solo un servicio de calidad para los usuarios, sino también con tiempos que permitan a todas las partes, tener dictámenes más rápidos. ➡️ De acuerdo a las citaciones y expedientes asignados, así como el reparto esperado. versus los dictámenes que se esperan emitir, se permitirá, que, para el mes de noviembre 2025, todas las salas de la junta nacional estén citando a 30 días, máximo, para valoración. ➡️ Estas cifras son respaldadas con las estadísticas de casos calificados por salas: Las salas principales de la Junta Nacional expiden, en promedio, 500 casos mensuales, las salas de descongestión califican, en promedio, 290 casos mensuales. ➡️ El objetivo principal del plan de descongestión es mejorar la oportunidad de calificación del usuario. Consulte en el siguiente enlace el comunicado 487-2025 de la Procuraduría: https://www.procuraduria.gov.co/Pages/procuraduria-impulsa-descongestion-11-mil-solicitudes-pension-por-invalidez-exige-atencion-prioritaria-poblacion.aspx
Junta Nacional recibe a médicos peruanos en rotación internacional
El día martes 29 de abril, la Junta Nacional de Calificación de Invalidez recibió la visita de los médicos peruanos, Román Vargas Luque y Marino Colque Yanapa. Los referentes de la salud del Perú hacen parte de la Facultad de medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca en la Especialidad de medicina ocupacional y del medio ambiente, y vienen realizando en el mes de abril, una rotación internacional por diferentes juntas de calificación de invalidez de Colombia. En la Junta Nacional recibieron un tour por las instalaciones de la entidad dirigido por el director administrativo y financiero, doctor Cristian Collazos, quien les indicó como funcionan los procesos de calificación en la Junta Nacional. Los doctores Vargas Luque y Colque Yanapa mostraron interés en conocer cómo se realizaban las valoraciones en la Junta Nacional, y pudieron estar como espectadores en los procesos a cargo de la doctora Ruth Bibiana Niño, terapeuta y calificadora de la Junta Nacional. De la misma manera, tuvieron la oportunidad de compartir conceptos con las doctoras Diana Cuervo MD PhD y Margoth Rojas, calificadoras de la sala 2 de la Junta Nacional. Con la visita a la Junta Nacional, los doctores Román Vargas Luque y Marino Colque Yanapa terminan su periodo de rotación internacional en las Juntas de Calificación de Invalidez de Colombia. #Perú #CalificaciónInvalidez
Adecuaciones en la Junta Nacional
🩺 ⚕️ La Junta Nacional de Calificación de Invalidez no para, en la semana santa las 4 salas ubicadas en la Clínica de la Sabana, y las 4 salas de descongestión ubicadas en el Barrio La Castellana, tuvieron agenda de valoración hasta el miércoles 16 de abril. 👷 👷♂️ 👷♀️ A partir del jueves santo, 17 de abril, la junta nacional entró en adecuaciones de las instalaciones: – En la sede de la Castellana se realizaron obras para pasar de 24 a 48 puestos en las salas de espera, con lo que se busca mayor comodidad a los usuarios. -En la sede Clínica de la Sabana se adecuaron 3 oficinas, pasando de 9 puestos a 17 puestos de trabajo, ofreciendo mayor comodidad y eficiencia a los trabajadores. #JuntaNacional#CalificaciónInvalidez Cristian Collazos
Cristian Collazos es el nuevo director administrativo y financiero, representante legal de la Junta Nacional de Calificación de Invalidez
El doctor Collazos llega a la dirección con una gran experiencia en el sistema de calificación de invalidez, que comenzó cuando fue director administrativo de la Junta Regional del Tolima por concurso de méritos. Desde el 2011, también por concurso de méritos, es abogado de la Junta Nacional de Calificación de Invalidez. Cristian Collazos es abogado egresado de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, especialista en derecho laboral y de la seguridad social de la Universidad Sergio Arboleda, especialista en derecho procesal civil de la Universidad Externado de Colombia, y especialista en derecho constitucional de la Universidad Libre de Cúcuta. El nuevo director tiene como meta sacar adelante el plan de descongestión de la Junta Nacional de Calificación de Invalidez, y avanzar en los proyectos pausados en la Junta, por la misma implementación de las salas de descongestión. #JuntasCalificacionInvalidez #JuntaNacional